lunes, 30 de septiembre de 2019

DEMASIADO HUMANOS



 [Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Austral (junio) y Minotauro (octubre), trad.: Miguel Antón, 2019, págs. 272]

En 2019 ocurre Blade Runner y en 2019 se reedita doblemente la gran novela en que se inspiró la magnífica película de Ridley Scott. La novela es ahora más actual que nunca, como demuestra, para bien y para mal, Blade Runner 2049

En español, contamos ya con tres traducciones y varias ediciones de esta obra maestra de Dick, lo que da una idea no solo de su importancia y dificultad sino también de la riqueza inagotable de sus planteamientos. Pero lo que más ha contribuido a la fama perenne de esta novela es Blade Runner, una de las grandes películas de ciencia-ficción de la historia. Y, sin embargo, más allá de las coincidencias de trama y personajes, nada menos parecido a la estética neobarroca y ciberpunk de la película de Scott que la novela existencialista de Dick.
Las dos preocupaciones principales de Dick se enunciarían así: qué es la realidad y qué es lo humano. Su conciencia crítica de lo real obligó a Dick a transgredir los límites del realismo en numerosas novelas y relatos y postular la cualidad artificial de la realidad. Al mismo tiempo, Dick interrogó la condición humana, a través del antagonismo con el androide, en artefactos fascinantes como Simulacra y Podemos fabricarte. La apoteosis de este conflicto cognitivo es ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968), en cuya compleja trama la distinción natural entre androides y humanos es explorada con perversa curiosidad.
Ambientada en 1992, la novela describe un mundo posnuclear donde habita una parte de la humanidad que ha sobrevivido a la catástrofe mientras otra ha huido a otros planetas, los animales vivos son un bien escaso y la fabricación de animales artificiales es una industria floreciente. En ese contexto, la aparición en la Tierra de androides escapados de las colonias extraterrestres es considerada un peligro para los supervivientes. Y destruirlos es la misión de los cazarrecompensas como Rick Deckard, que financia con esa actividad su afición a las mascotas. Armado con su test de empatía (el eficiente test Voight-Kampf), Deckard se ve enfrentado al mayor desafío de su vida profesional cuando le encargan “retirar” a seis androides de última generación (los Nexus-6), más ágiles, fuertes y astutos que sus antepasados.


Es irónico, en este sentido, que ciertos episodios trascendentales ocurran en un entorno cultural. Deckard acude al teatro de la ópera a matar a Luba Luft, una cantante extraordinaria que es una androide, pero se ve envuelto en una oscura trama policial que implica androides y humanos antes de poder ejecutar a Luba en un museo de arte donde ella se ha refugiado durante la huida, descubriendo la belleza y emoción de la pintura de Munch. En ese momento, cuando Deckard ve que su compañero Resch no siente ninguna piedad por la androide ejecutada, comprende una paradoja sobre la vida que relativiza la antipatía real de Dick por los androides. Estos “andys” pueden ser más humanos que los humanos, desarrollando mecanismos de empatía a imitación de sus creadores biológicos, y algunos humanos pueden ser peores que los androides, próximos en su crueldad a la mente del psicópata. Al tener sexo placentero, después, con una androide manipuladora (Rachael Rosen), Deckard descubre que la empatía debilita a humanos y androides por igual.
Esta magistral novela narra, sobre todo, un viaje mental al límite de la experiencia humana. Una trepidante aventura desarrollada en el confín de la noche artificial donde el ser humano se contempla en el espejo de la tecnología con que ha fabricado el mundo en el que habita y descubre la verdad y mentira de ese mundo donde todo, desde la economía a los sentimientos y deseos, las relaciones personales y la sensibilidad estética, el entretenimiento masivo y la creencia colectiva, es una construcción.
El futuro cibernético que Dick temía está en marcha. Y una novela sobre robots humanoides como esta es mucho más avanzada e inteligente que las predicciones de escritores desfasados como Orwell.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

SIMULACRO



[Publicado ayer en medios de Vocento]

            La política habla de la política, amigo mío, no de ti ni de mí. Qué te creías. Que esto iba de gobernar y solucionar problemas y proporcionarle beneficios a la gente. Menudo ingenuo. Ese es el pretexto. Esto va de lo que va. La política va de eso. Del poder. De tenerlo o no tenerlo. De cómo obtenerlo y mantenerlo. Este es el único argumento de la representación. El resto es puro decorado, ornamento de la máquina política. No te rompas la cabeza tratando de comprenderlo. No hay misterio. El juego está viciado, pero es así como funciona. O lo aceptas o no lo aceptas. Aclarado el enigma, toca hablar de otras cosas.
Estamos bloqueados. Como país y como sociedad. Eso es lo que significa realmente el fallido pacto de izquierdas, tan deseado por ciertos sectores y temido por la banca y el Ibex. Los indicios son alarmantes. Así puede interpretarse la repetición electoral. Repetir es siempre un signo de fracaso. O de impotencia. No avanzamos, no cambiamos, nada mejora. Nos hemos vuelto tan conformistas que cultivamos el optimismo sistémico y desdeñamos cualquier visión negativa. Tememos la sensación de fracaso. La melancolía del esfuerzo inútil da más miedo que la autocrítica constructiva. Las nuevas elecciones deberían servir al menos para castigar a los responsables del error histórico. No tener gobierno ahora es una negligencia imperdonable. Nuestros políticos han suspendido el examen y tienen que repetir un curso electoral lastrado por su incompetencia. Algunos ya saben que no aprobarán nunca. Es el precio de la soberbia. Otros se resignan a una suerte mediocre. Pero uno en particular sueña con el poder absoluto. Desea poder dormir a pierna suelta con la mayoría suficiente como somnífero eficaz.
La democracia es más importante que los partidos o sus líderes, aunque estos tiendan a olvidar este detalle con frecuencia, tomando sus intereses privados por demandas colectivas. Que aprendan del golpe de estado del parlamento británico contra los desmanes de Johnson. La calidad democrática se mide por la eficacia de las soluciones políticas a los problemas. A nuestra democracia le queda mucho por alcanzar la máxima calidad. Que Sánchez sea, incluso para la derecha mediática, la mejor opción para salir del marasmo es un signo de cinismo. Sánchez es un presidente interino por vocación. No tiene ideas originales, su discurso carece de sustancia, su puesta en escena está pensada por asesores más preocupados por la buena imagen que por el buen gobierno. Toda la estrategia socialista es un simulacro performativo diseñado para seducir al desnortado votante de izquierdas. En realidad, para este la respuesta más inteligente consistiría en abstenerse o votar en blanco y permitir que gobierne la derecha oficial, tan funesta. Errejón no cuenta. Así escarmentarían los líderes del PSOE y Podemos. Votarles otra vez sería perder el tiempo. Más de lo mismo.

viernes, 20 de septiembre de 2019

SER INTELIGENTE



[Susan Sontag, La entrevista completa de Rolling Stone, Alpha Decay, trad.: Alan Pauls, 2019, págs. 128]

Ser y pensamiento son lo mismo. O conforman la misma realidad. El mundo, la historia, la naturaleza se componen de una amalgama de ambos conceptos. De ahí que una figura admirable como la de Susan Sontag pueda definirse como inteligente en el más elevado sentido del término y asumir también que esa condición intelectual se traslade con perfecta naturalidad a la atención a la vida, la sensibilidad, las emociones, el gusto y la intuición.
Una vez, aludiendo al título de su segundo gran libro de ensayos de los años sesenta, se definió su estilo y su estética, por su admiración al cine innovador de Godard, Bergman, Bresson, Resnais y Antonioni, o su amor por Artaud, Kafka, Borges y Beckett, o sus belicosas polémicas políticas, como de voluntad radical. Esto era cierto, pero también lo era, como se deduce de esta entrevista, que la categoría fundamental del pensamiento y la vida de Sontag es el entusiasmo o la euforia. La pasión entendida en el sentido romántico, pero también en el griego, como capacidad de ser poseída a fondo por lo que le gusta y estimula, inflamando su discurso con ardor pedagógico y transmitiendo de manera contagiosa las razones de ese gozo extraordinario que solo el arte y la literatura provocan en la mente abierta e inquieta.
Sontag se caracterizaba por ser, en suma, una vanguardista de corazón con una idea de la cultura plural y polimorfa, sin distinciones estériles entre alta y baja cultura, y una moralista comprometida con la defensa de las causas justas, los seres más débiles y los movimientos marginales. Una defensora de la modernidad en el período donde esta agonizaba, el fin del humanismo se anunciaba en todos los titulares y el arte y la cultura contemporáneos se transformaban para someterse a los dictados comerciales del mercado. Con todo, ningún producto cultural resultaba extraño al temperamento fogoso de Sontag: “No hay incompatibilidad entre observar el mundo y conectar con ese mundo electrónico, multimediático, multibanda, mcluhiano, y disfrutar de lo que haya allí para disfrutar”.
Pero de nada sirve todo este despliegue de inteligencia de Sontag, este hablar de cultura y política, sexo y transgresión, fascismo y comunismo, fotografía, cine y televisión, sobre literatura en general, sobre sus relatos, ensayos y novelas y sobre algunos autores en particular, de nada sirve esto, digo, si no tuviera enfrente otra inteligencia brillante como la del entrevistador Jonathan Cott. Una entrevista es como un partido de tenis, una competición reñida y un intercambio de golpes dialécticos entre inteligencias de rango similar, sean del sexo que sean, no hay diferencias, dos jugadores de altura que se devuelven la pelota con maestría y donde el que siempre gana es el lector.
Y en este vibrante vaivén de ideas y opiniones aparece a veces el doble fallo, o el error no forzado, como cuando una cita de Carroll sobre el reloj que da dos veces al día la hora exacta se les escapa a Sontag y a Cott, demostrando los límites de sus conocimientos literarios o los prejuicios de su bagaje cultural. Pero también esos momentos maravillosos en que el entrevistador obtiene de la entrevistada una revelación tan lúcida como realista, digna de su venerado Danilo Kiš, sobre la importancia de la literatura en este mundo: “la tarea del escritor…es también establecer una relación agresiva y antagónica con la falsedad en todas sus formas…Sabiendo perfectamente bien, una vez más, que se trata de una tarea infinita, puesto que es imposible acabar con la falsedad o la falsa conciencia o los sistemas de interpretación”.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

LA MANCHA ORIGINAL



[Jonathan Lethem, Anatomía de un jugador, Random House, trad.: Cruz Rodríguez Juiz, 2019, págs. 350]

El backgammon es un juego tan antiguo como la escritura. Sus orígenes se remontan a la Mesopotamia de Gilgamesh y recuerda en sus lances las estrategias de la guerra en aquellos tiempos remotos y la inscripción de signos abstrusos en tablillas de arcilla. Dos jugadores se enfrentan cara a cara moviendo sus 15 fichas, mediante el azar de los dados, por la superficie de un tablero escindido en 2 campos y 24 casillas triangulares. La meta del juego consiste en liberar las fichas antes que el contrincante. El backgammon es la inteligente metáfora de Lethem para representar el mundo capitalista como un complejo tablero de juego donde todos somos jugadores y siempre ganan los ricos.
A veces ocurre que la mente de un escritor singular que ha excluido de su lectura los libros teóricos tropieza con la mente no menos singular de un pensador o un filósofo que no lee ficción narrativa desde hace décadas y de esa colisión fatal brota una chispa creativa. Así le sucedió a Lethem en 2013, mientras residía como escritor en Berlín, con Laurence Rickels y el primer fruto de ese encuentro productivo fue esta novela tan enigmática como fascinante. Rickels es conocido por aplicar lecciones freudianas sobre la muerte y el duelo a la cultura de masas y, en especial, al cine y la televisión de géneros pop y pulp (terror satánico, noir y neonoir, vampiros, psicópatas, slasher, etc.). Ha dedicado, además, una monografía magistral a Dick (I Think I Am Philip K. Dick; 2010), un estudio portentoso a la figura carismática de James Bond (Espectre; 2013) y otro ensayo de culto a examinar la cultura juvenil californiana a la luz del inconsciente nazi (The Case of California; 2001). La intensa lectura de estos tratados esotéricos inspiró a Lethem la escritura de Anatomía de un jugador, como reconoce en The Blot, el instructivo opúsculo publicado en Estados Unidos en el otoño de 2016, al mismo tiempo que esta novela, y donde se recoge un extenso diálogo entre Lethem y Rickels sobre los sutiles entresijos de la novela y las obsesiones y ambiguas afinidades de ambos autores.
El título original de la novela era, así mismo, The Blot (la mancha o el borrón, según prefiramos un término u otro, aludiendo también, en la jerga del backgammon, a la ficha solitaria que ocupa en el tablero una posición vulnerable o peligrosa), pero su título definitivo es una descripción perfecta de su interesante contenido. Se cuenta en ella la historia de Alexander Bruno, un exitoso jugador de backgammon que pierde su magia ganadora a medida que una mancha ocular emborrona su visión y se nubla su don mental para adivinar las intenciones del adversario. Es entonces cuando cae bajo la protección de un potentado americano, Keith Stolarsky, antiguo compañero de colegio reconvertido en el odioso Darth Vader de los negocios inmobiliarios de Berkeley, que va a determinar su paradójico destino. La merma de su poder es causada por un meningioma que le será extraído en una clínica de Berkeley por un excéntrico cirujano, el doctor Behringer. Tras la operación, Bruno ya nunca volverá a ser el mismo. El fantasma californiano que lo perseguía y acosaba desde la infancia se ha desvanecido sin dejar rastro. Ahora Bruno, desfigurado y enmascarado, se transforma en un fantasma para sí mismo, un espectro social y psíquico, un doble de Darkman. Bajo esa identidad desleída, será aún capaz de probar el falso amor, tener empleos precarios en hamburgueserías de moda, liderar una rebelión contra su protector y descubrir, tras una acción consumada de terrorismo callejero, la impotencia y el absurdo político del presente.
La trama cosmopolita arranca en Berlín, viaja a Singapur y California, antes de regresar a Singapur para encontrar a Bruno transformado en un jugador de póker, enmascarado y superdotado, al que sus adversarios llaman con reverencia la Momia. La estructura novelesca (3 libros, 36 capítulos) sigue los progresos inescrutables de una imaginaria partida de backgammon “centrada” por un dado doblador que duplica la apuesta y acelera el desenlace. Así juega y gana la escritura de Lethem.

viernes, 13 de septiembre de 2019

TRES AMIGOS



[Publicado en medios de Vocento el martes 10 de septiembre]

Tengo un amigo al que le gusta experimentar con su cuerpo y su mente. Ante las últimas noticias sobre epidemias, se precipitó a comprar el elixir del hombre-lobo y la carnaza sevillana. Tras ingerir altas dosis del fármaco infantil e infectos productos Magrudis, sintió que su cuerpo se sublevaba contra él. La mitad superior se le volvió lobuna y la mitad inferior gozosamente femenina. Ha empezado a pintarse las uñas de los pies de colores alegres y a peinarse el torso atendiendo a las nuevas modas en peluquería animal. La vida se parece cada vez más a una peli ochentera de Cronenberg, cuando creíamos que el canadiense filmaba pesadillas fantasiosas. Hoy estamos sometidos a experimentos que solo reconocemos cuando los efectos secundarios nos hacen atractivos para la televisión. Mi amigo ya se prepara para recibir en casa a las cámaras de Tele 5 y Antena 3.
Tengo otro amigo tan vicioso que cada vez que su mujer lo deja solo, por viajes y asuntos de trabajo, en vez de ver porno como cualquier hijo de vecino, se dedica a leer libros de teoría francesa subidos a internet. No solo se empapa de Derrida, también se enfanga en Foucault y Deleuze, convencido de la necesidad de mantenerlos vivos por lo que pueda pasar. Mi amigo es un perverso de verdad y no uno de esos puteros baratos que solo usan los avances tecnológicos para hacer regresar el cerebro humano al tiempo de los Picapiedra. Me acuerdo de los Picapiedra ahora que Pedro y Pablo son nombres que suenan mucho en los medios y no es para quejarse de la convivencia doméstica en un entorno de dinosaurios veganos y vestuario femenino bastante primitivo. Estos Pedro y Pablo de los que escuchamos hablar con frecuencia tienen rostros de piedra y lenguas de madera y expresan menos con sus labios de lo que un sordomudo podría descifrar.
Mi mejor amiga pasa los días estudiando neurociencia y consumiendo series británicas. Ahora que viene el “Brexit”, me dice, es el momento. Me explica que el funcionamiento de la conciencia humana no es tan distinto de la vida política. La conciencia actúa como una asamblea democrática donde el liderazgo solo aparece de manera temporal para controlar el desorden y tomar decisiones. Me comenta también “Years and Years”, una curiosa serie sobre futuros alternativos donde se habla de España. La España de 2027 es un paraíso global del matrimonio gay gobernada por un partido revolucionario de extrema izquierda. Y me pregunto si será esto lo que Sánchez, con su don profético, pretende evitar que suceda ya en 2019. Y si será esto, en definitiva, lo que Iglesias quiere acelerar, antes de que se le acabe el crédito. A juzgar por sus actitudes, cabría pensar que a los líderes políticos les preocupa más el futuro de España que su presente. No hay quien se lo crea. 

martes, 10 de septiembre de 2019

ESO DILUCIDADO



[Stephen King, It (Eso), Random House (Vintage), trad.: Edith Zilli, 2019, págs. 1503]

Existe la creencia de que el mundo es radicalmente maligno. La convicción de que la cultura humana se desarrolla desde el origen en un entorno malvado. La idea de que, en el fondo, la realidad es vampírica y succiona la vida y el tiempo, la sangre y las ilusiones de todos los que habitan en este planeta maldito creado por una divinidad aciaga, un demiurgo chapucero y cruel. Esta visión pesimista del mundo participa del gnosticismo y de cierto sectarismo cristiano, puritano y fanático. El Eso de Stephen King glosa con ironía esta doctrina ancestral construyendo una ficción que desborda las categorías del terror y los límites del entretenimiento al asumir los postulados cosmogónicos que afirman la eternidad del mal y su metástasis por el cuerpo de la realidad. Y, de paso, oponerle un poder mental, conectado a los afectos de la infancia, que mitigue su influencia nefasta.
Esta maravillosa novela de horror contiene un ente maléfico que se metamorfosea como Drácula, desplegando avatares con los que ejerce un dominio totalitario sobre el mundo circundante. Esta criatura fantástica se manifiesta a través de las proyecciones inconscientes de sus espectadores. Su forma primordial es la del payaso criminal Pennywise, de sonrisa carnicera, pero también adopta cualquier otra figura imaginaria, íntima o terrorífica, que obsesione la psique de sus víctimas potenciales: el hombre-lobo, la momia, el tiburón spielberguiano, las pirañas dantescas, la “Cosa” carpenteriana, la momia, etc. Eso se configura, en definitiva, como un monstruo de monstruos, una forma informe, de vitalidad plástica infinita. Es la misma novela, además, la que duplica la depravada existencia del monstruo devorando o parasitando el sentido de la realidad de lectores y personajes.
Las exégesis sobre el significado último de esta novela mítica se multiplican tanto como la morfología del depredador demoníaco. Una de ellas interpreta que el ente libidinal llamado Eso es una alegoría del capitalismo y su poder omnímodo sobre la vida de la gente. A pesar de sus licencias, esta teoría sirve para explicar ciertos aspectos de la trama de ficción: cómo la presencia del monstruo causa la prosperidad económica de la ciudad de Derry donde ocurren los hechos narrados en la novela entre 1958 y 1985 y por qué la mayoría de los protagonistas son profesionales de éxito y grandes ingresos anuales. Estos se enfrentaron al monstruo matriarcal siendo niños en un episodio confuso que solo recuerdan, ya adultos, cuando regresan veintisiete años después para combatirlo de nuevo. El contacto infantil con La Cosa marcó a los miembros del Club de los Perdedores, excepto al modesto bibliotecario Mike que nunca abandonó la ciudad, con el signo americano del triunfo. Por otra parte, la referencia recurrente en los epígrafes de los capítulos a Paterson, el gran poema de William Carlos Williams, revela por parte de King una ambición y una intención de representar una alegoría total sobre la historia singular y la experiencia cultural norteamericana.
En este sentido, Eso cuenta la historia de una entidad extraterrestre de presencia ubicua e insidiosa que podría encarnar los atributos más destructivos del capitalismo, sin dejar de ser al mismo tiempo una horrible abominación digna de Lovecraft. La magia literaria de King logra convertir esta materia oscura en un cuento de terror moderno sobrecargado de miedos atávicos. Sus aciertos técnicos, precisamente, consisten en el desarrollo en dos tiempos entrelazados de su grandiosa trama narrativa y el manejo magistral de las múltiples perspectivas y la focalización alterna de los personajes, incluyendo sus espejismos y trampantojos, sin perder la omnisciencia que comunica la mirada total del narrador humano con el cerebro inhumano del ente maligno. La conciencia desnuda de este ser abominable aparece al final en varias parrafadas sobrecogedoras representando el papel de un demiurgo agonizante.
Quizá esto permita entender Eso como un texto sagrado. Un texto que contiene la verdad fantástica de nuestro mundo. Una hipótesis delirante que nunca será demostrada ni verificada más que a través de sueños, pesadillas y alucinaciones. Un texto paradójico que contiene respuestas imaginarias a las preguntas más oscuras y luminosas que la humanidad se plantea desde el principio de los tiempos. Un mito universal.

martes, 3 de septiembre de 2019

RAYUELA EN LA RAE


[Julio Cortázar, Rayuela, RAE, págs. 1120]

Cuántas veces me pregunto si esto no es más que escritura, en un tiempo en que corremos al engaño entre ecuaciones infalibles y máquinas de conformismos. Pero preguntarse si sabremos encontrar el otro lado de la costumbre o si más vale dejarse llevar por su alegre cibernética, ¿no será otra vez literatura?

-Rayuela (capítulo 73, primero en el dispositivo rayueliano de lectura)-

Celebrar una novela pasados los cincuenta años de su primera edición puede significar muchas cosas buenas y algunas malas. Entre las buenas se cuenta el recuerdo activo de los lectores iniciales y la fidelidad de estos a las vibraciones intemporales del libro. Entre las malas, convencer a los lectores incrédulos de la excepcionalidad quizá irrepetible de Rayuela, en 1963, año de su publicación, y en 2019, año de su ingreso en la RAE. La acabo de releer íntegra este verano, siguiendo el plan de lectura señalado en el título, y me ratifico con plena convicción en el juicio. En pleno triunfo comercial de la banalidad literaria que Rayuela pretendía destruir creativamente, esta conmemoración institucional debería servir también para reflexionar sobre el designio de la literatura innovadora en tiempos tan ingratos. A todo esto se refieren los instructivos apéndices de esta magna edición, firmados, entre otros autores y críticos, por notorios colegas de Cortázar como Bioy Casares, Vargas Llosa, García Márquez y Carlos Fuentes. Por otra parte, en 1963 aparecieron también, por una de esas confluencias que tanto fascinaban a Cortázar,  otros dos libros seminales como V de Pynchon y Un oficio del siglo XX de Cabrera Infante.
Leí Rayuela por primera vez al filo de los veinte años y me deslumbró desde el principio la tentativa lograda de implicar en el mismo gesto una redefinición de lo humano y una redefinición simétrica del papel de la novela (“Intentar el roman comique en el sentido en que un texto alcance a insinuar otros valores y colabore así en esa antropofanía que seguimos creyendo posible”). Rayuela es no solo una invitación al juego de la literatura sino una invitación al juego de la vida, al juego de espejos mutuos que la literatura y la vida entablan desde la pasión, el placer y el rigor. El juego de cambiar las reglas del juego mientras se aprende a jugar, es decir, a vivir (“Método: la ironía, la autocrítica incesante, la incongruencia, la imaginación al servicio de nadie”). Cortázar quiso con su novela demostrar que otra forma de escribir era posible y quizá otra forma de vivir la literatura. Cortázar practicó en Rayuela una escritura novelesca que pasaba por recuperar los juegos de la infancia sin abandonar los dilemas y deseos de la edad adulta.
Rayuela era la consumación de toda una tradición, heterodoxa y exigente, que rompía moldes anquilosados para fundar una nueva manera de escritura, un nuevo modo de construcción novelístico, un nuevo modelo de armar la narración donde las interferencias de la vida y las libertades del lector con el texto jugaban un papel fundamental en la trama lúdica de la lectura. Por primera vez, los personajes de ficción se transfiguran, durante la gestación de la novela que los contiene, en activa comunidad de lectores de la misma. En el fondo, la transformación del lector de Rayuela (“el verdadero y único personaje que me interesa es el lector, en la medida en que algo de lo que escribo debería contribuir a mutarlo, a desplazarlo, a extrañarlo, a enajenarlo”) conduce a la transformación integral del ser humano a partir del juego, el erotismo y la literatura (“rechazo de todo lo que huele a idea recibida, a tradición, a estructura gregaria basada en el miedo y en las ventajas falsamente recíprocas”).
No es extraño, por tanto, que en este tiempo de regresión a los valores estéticos más reaccionarios (trama banal, lenguaje inofensivo, cursilería estilística, mensaje moralizante, realismo anodino, narrativas de baja definición intelectual, etc.) los lectores convencionales juzguen Rayuela como una obra fallida y desfasada. Los más inconformistas, en cambio, sabemos que Rayuela sigue siendo, a pesar de sus flaquezas inevitables y la caducidad de algunos de sus rasgos más superficiales, no solo una anomalía explosiva sino una novela literal y literariamente revolucionaria. Una obra, en suma, que revoluciona nuestras ideas preconcebidas sobre la literatura y la vida. Rayuela demuestra cómo la historia de la literatura es la historia de las libertades que algunos escritores se han tomado, en nombre del placer del juego, con la literatura y con la idea establecida de la literatura en cada época.
Si algo debemos festejar en Rayuela, es su poder infeccioso, aún intacto, para sublevarse a través de la inteligencia, la imaginación y el humor contra los valores ramplones y la domesticación de la literatura por los mercachifles y los lectores conformistas.
Lo más divertido de todo es ver cómo los mismos que tildan a Rayuela hoy de fallida o de anticuada, o de ambas a la vez, se aferran en sus gustos literarios (y quizá en todo lo demás, qué se le va a hacer) a los más rancios anacronismos y raídas antiguallas.