LA VUELTA AL MUNDO

JUAN FRANCISCO FERRÉ

miércoles, 17 de septiembre de 2025

MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO (volumen 4)

›
       Cuarta entrega del podcast MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO .  En esta ocasión hablamos del placer y del dolor en torno de la inmens...
martes, 2 de septiembre de 2025

PANEGÍRICO NEOYORQUINO

›
  [N. K. Jemisin, La ciudad que nos unió , Random House, trad.: David Tejera Expósito, 2024, págs. 465]             Algunos estudiosos cre...
lunes, 18 de agosto de 2025

MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO (volumen 3)

›
Tercera entrega del podcast MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO . En esta ocasión hablamos, sin pelos en la lengua, de l ardor de los Vedas y...
1 comentario:
viernes, 8 de agosto de 2025

ANIMALADAS

›
    [Publicado en medios de Vocento el martes 5 de agosto]     El humano es el único animal que hace de la muerte una cultura y una políti...
martes, 29 de julio de 2025

IMPOSIBLE DUELO

›
[Han Kang, Imposible decir adiós , Random House, trad.: Sunme Yoon, 2024, págs. 252]           Cuando una autora recibe el Premio Nobel y ...
martes, 8 de julio de 2025

MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO (volumen 2)

›
       Segunda entrega del podcast MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO . En esta ocasión hablamos, a partir de Los seductores , la reciente no...
lunes, 30 de junio de 2025

CAMPO DE JUEGO

›
[Richard Powers, Patio de recreo , trad.: Teresa Lanero, AdN, 2025, págs. 480]   Los años de estudio habían convencido a Evelyne de que la...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

JUAN FRANCISCO FERRÉ
Escritor y crítico literario. Es Doctor en Filología Hispánica. Entre 2005 y 2012 fue profesor de literatura y cine en la Universidad de Brown (Providence, Estados Unidos) y ahora es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura comparada de la Universidad de Málaga. Ha publicado el libro de estudios literarios Mímesis y simulacro. Ensayos sobre la realidad (Del Marqués de Sade a David Foster Wallace), la colección de ficciones Metamorfosis® (2006) y las novelas La vuelta al mundo (2002; 2015), I love you Sade (2003) y La fiesta del asno (2005; edición francesa en 2012). Su novela Providence (Finalista del Premio Herralde 2009) obtuvo una rara y espléndida unanimidad crítica, tanto en su edición española como en la francesa. Su novela Karnaval ganó la XXX edición del Premio Herralde de Novela (Anagrama, 2012) y apareció en Francia en enero de 2014. Su novela El Rey del Juego se publicó en Anagrama en octubre de 2015. REVOLUCIÓN, su última novela, la cuarta en Anagrama, se publicó en mayo de 2019 y obtuvo el Premio Andalucía de la Crítica de 2020.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.